top of page
Poster 03_edited.jpg

Equipo técnico

Sobre el sowrunner:

Sobre el copructor:

Producción y director:

Elenco

Largometraje de thriller policiaco basado en la novela de Samuel Vázquez.

JUSTICIA POÉTICA

Una obra que pretende reflejar la realidad profesional de miles de agentes que forman las fuerzas de seguridad y que arriesgan sus vidas diariamente para interponerse en la fina linea que divide el orden y el caos. hombres y mujeres que cuyo deber es auxiliar al ciudadano, pero, a los que en muchas ocasiones la ley desampara.

ADAPTACIÓN A LA PANTALLA

La obra se trata de un largometraje, adaptado de la novela policiaca (3º edición) de Samuel Vázquez, “Justicia Poética”. Cimentada en una historia basada en hechos reales que describe a hombres y mujeres del cuerpo nacional de policía destinados en Fuenlabrada, mostrando su visión humana y su juicio personal cuando se implican en su trabajo. A esta adaptación, le hemos incorporado algunas creaciones artísticas para llegar a todo tipo de público adulto. Una trama muy atractiva que no dejará indiferente al espectador, que compartirá una visión inusualmente verídica del personaje policial en un entorno social realista, con el que muchos de los espectadores sentirán empatía e inducción afectiva.

Corona virus concept with police. Stay home for precautionary measures to prevent from cor

Sinopsis

Un veterano policía mantiene una idílica lucha por la aplicación de un trabajo policial más justo y cercano al ciudadano. Se resiste a aceptar los abusos de poder, corrupción y mala praxis, esta conducta le tacha de insurrecto ante el sistema, un ejemplo a seguir ante sus camaradas y un profesional ante los ciudadanos.

Padre, marido y policía, por ese orden, se enfrenta junto a varios de sus compañeros a los desafíos que les reta las calles de Fuenlabrada.

 

Policías por vocación, muestran su lado más humano con el ciudadano, un lado desconocido por muchos de ellos, compartiendo la visión más auténtica de su trabajo. 

En su día a día, comparten sus experiencias, sentimientos e inquietudes y deben tomar importantes decisiones en situaciones extremas.

 

Enfrentarse al escurridizo líder de una macroorganización criminal, que haciéndose pasar por un respetado empresario, cuenta con el beneplácito de mandos del cuerpo de policía a cambio de sobornos para continuar con su entramado de actividades ilegales.

 

Conseguir mediante la ayuda de un inmigrante modélico la detención de un peligroso delincuente que se aprovecha de la pasividad de la ley. Rodeado de lujos a costa de abusar y humillar  sin reparos a sus compatriotas.

 

Compartir los problemas de la ciudadanía, introducirse en su reflejo social, en ocasiones distorsionado, contaminado y negativo. Apartar todo tipo de indeseables de las calles, mientras se lidia con la frustración de saber que se puede hacer más y mejor, pero que, el sistema no les deja hacerlo porque se basa en números, estadísticas disfuncionales y en normas de apología que protegen a los delincuentes y al status de poder.

 

Estas son algunas de las situaciones en las que se verán envueltos este grupo de policías de la calle, hombres y mujeres que bajo sus uniformes de color azul cobalto son los primeros en llegar y los últimos en irse, agentes que no siempre ganan, ni que siempre lo hacen bien, y que a veces tienen que ir un poco más allá para lograr una justicia mejor que la legal, la justicia poética, por eso todos ellos conforman una policía para el siglo XXI.

Justicia Poética

samuel-vazquez.jpg

Samuel Vázquez, autor de la obra. 

Samuel Vázquez es escritor, conferenciante y agente de policía con más de veinte años en el cuerpo de policía nacional y más de diez destinado en el grupo Omega, en el municipio de Fuenlabrada. Además, es fundador de la asociación “Una Policía para el S. XXI”. En sus intervenciones como ponente se enfatiza el sentimiento de frustración en los cuerpos policiales al ejercer sus funciones mediante procedimientos obsoletos y destaca la necesidad de incorporar un modelo policial más justo y eficaz.

413+07PFEDL.jpg

Novela inspirada en hechos reales, retrata "al policía de la calle". Los primeros en llegar y los últimos en irse. Una historia reflejo del trabajo diario de unos agentes que no siempre ganan, que no siempre lo hacen bien, y que, a veces tienen que ir un paso más allá para conseguir una Justicia mejor que la legal, la Justicia Poética. 

EQUIPO DE PRODUCCIÓN

Chema García

Showrunner

926e2315-18aa-4ca9-8972-fbf45681d0d9_edited.jpg

Fran Rodríguez

Director

Mario Leclere 

Coproductor

Diana.jpg

Diana Caro

Jefa de producción

Elenco principal

IMG_20220802_165951_301.jpg

Chema Ruíz

  • Instagram
Estefania Rocamora, foto Moises_edited.j

Estefanía Rocamora

  • Instagram
José Vicente Moirón.jpg

José Vicente Moirón 

  • Instagram
2022 Nicoleta Hacman, Moises Fdez Acosta, book, #moifernandez-25.jpg

Nicoleta Hacman

  • Instagram
gettyimages-458927634-2048x2048.jpg

Mario Plágaro

  • Instagram
IMG-20220817-WA0011.jpg

Alex Zacharías

  • Instagram

Reparto 

1D5AE558-013A-49B0-98D7-27676F231844_edited.jpg

Emy Sotomayor

  • Instagram

Coordinador de acción

FotoEA-29.jpg

J. C. Villalta "Artillero"

  • Instagram
2017 Pedro Girón, Version Original, Moises Fernandez Acosta-04_edited.jpg

Pedro Girón

  • Instagram
Sofia_DSC0337-1 copia (1).jpg

Sofía Dimavila

  • Instagram
GRANDE IMG_0056.jpg

Alberto Terrazinni

  • Instagram
_MG_8265.jpeg

José Guerrrero

  • Instagram
Jessica-177.jpg

Jessica Moya

  • Instagram
SandraCanals04.jpg

Sandra Canals

  • Instagram
IMG_20220826_201913.jpg

Azucena González

  • Instagram
José Suárez.jpg

José Suárez

  • Instagram

Director de actores

images.jfif

Juan Carlos Mestre

  • Instagram

Equipo stunt

Coordinador de acción

12471434_1176767969004085_7168045748168468309_o.jpg

George Karja

  • Instagram

Especialistas

IMG_20220826_201913.jpg

Niña 1

  • Instagram
_MG_7727.jpeg

Jorge Turlán

  • Instagram
_MG_8037 - copia_edited.jpg

Juan Álvaro Villalta
"Diablo"

  • Instagram

Proceso de desarrollo y preproducción 

En esta video presentación, el showrunner nos descubre el origen del proyecto y nos habla sobre el proceso que ha seguido la etapa de desarrollo, preparar todo lo necesario para poder dar vida a este largometraje y mantener el espíritu de la obra original. Para ello, es indispensable que el equipo se sienta parte del proyecto. Además, para representar un mayor realismo, los actores se han podido documentar conociendo a varios policías de la unidad G.O.R. la misma unidad en la que se basa la historia.   

El equipo inicia la toma de contacto con el personaje policial, recreando diversas escenas para asentar la creación de sus personajes. Esta experiencia es vital también para adaptación de los personajes criminales.  

Galería

coche-policia-noche_218381-602.jpg
La esencia del obra y el trabajo de adaptación cinematográfica

Helvetica Light is an easy-to-read font, with tall and narrow letters, that works well on al

 

.

Adaptación al guion

guion.webp

Helvetica Light is an easy-to-read font, with tall and narrow letters, that works well on al

 

.

Elenco

IMG_20220802_165951_301.jpg

Chema Ruíz

  • Instagram
1D5AE558-013A-49B0-98D7-27676F231844_edited.jpg

Emy Sotomayor

  • Instagram
Jessica-177.jpg

Jessica Moya

  • Instagram
IMG_20220826_201913.jpg
IMG_20220826_201913.jpg

Niño 3

  • Instagram
José Vicente Moirón.jpg

José Vicente Moirón 

  • Instagram
GRANDE IMG_0056.jpg

Alberto Terrazinni

Sandra Canals

  • Instagram
José Suárez.jpg

José Suárez

  • Instagram

Niña 4

  • Instagram
12471434_1176767969004085_7168045748168468309_o.jpg

George Karja

  • Instagram
Estefania Rocamora, foto Moises_edited.j

Estefanía Rocamora

  • Instagram

José Guerrrero

  • Instagram
  • Instagram
  • Instagram
_MG_7727.jpeg

Jorge Turlán

  • Instagram
gettyimages-458927634-2048x2048.jpg

Mario Plágaro

  • Instagram
2022 Nicoleta Hacman, Moises Fdez Acosta, book, #moifernandez-25.jpg

Nicoleta Hacman

  • Instagram
2017 Pedro Girón, Version Original, Moises Fernandez Acosta-04_edited.jpg

Pedro Girón

IMG_20220826_201913.jpg

Azucena González

  • Instagram
  • Instagram
IMG_20220826_201913.jpg

Niña 1

  • Instagram
  • Instagram
IMG-20220817-WA0011.jpg

Alex Zacharías

  • Instagram
FotoEA-29.jpg

J. C. Villalta "Artillero"

  • Instagram
IMG_20220826_201913.jpg

Niño 2

  • Instagram
_MG_8265.jpeg
SandraCanals04.jpg

Sofía Dimavila

images.jfif
IMG_20220826_201913.jpg

Juan Carlos Mestre

otruno se q

  • Instagram
  • Instagram
Sofia_DSC0337-1 copia (1).jpg

Equipo stunt

Coordinador de acción

_MG_8037 - copia_edited.jpg

Juan Álvaro Villalta
"Diablo"

Proceso de desarrollo y preproducción 

En esta video presentación, el showrunner nos descubre el origen del proyecto, y nos habla sobre el proceso que ha seguido la etapa de desarrollo, preparar todo lo necesario para poder dar vida a este largometraje y mantener el espíritu de la obra original, para ello es indispensable que el equipo se sienta parte del proyecto. Además, para representar un mayor realismo, los actores se han podido documentar conociendo a varios policías de la unidad G.O.R. la misma unidad en la que se basa la historia.   

Galeria

Father and Son Playing

Algunos de Nuestros proyectos

Apasionados explorar los limites contar con nuestros propios medios, Cuando un grupo de profesionales se juntan para Arte Crear dispuestos temática policial, militar o criminal. Producimos nuestros propios trabajos un grupo de `profesionales . nuestra vision particular nuestra manera de hacer las cosas , por regla general se encuentra con trabajos muy laboriosos, medios limitados

podeis verlo en KILI video 

Operación Añover    (Cortometraje).

Un cortomometraje policíaco rodado en el pueblo de Añover de Tajo (Toledo) y en Loeches (C. A. de Madrid). 

A la dirección de Fran Rodríguez y producido por "Escenas de Acción". Trata la historia de un grupo de policías perteneciente a la UDYCO, que, colaborando con la policía local de Añover de Tajo, intentarán detener a unos peligrosos narcotraficantes. Aunque, su misión no será fácil.

A New Design - Hecho con PosterMyWall.jpg

El Olimpo de los Balcanes    (Cortometraje).

Un cortomometraje policíaco rodado en Madrid. 

A la dirección de Fran Rodríguez y producido por "Escenas de Acción".

Trata la historia de un grupo de policías perteneciente a la UDYCO, que, colaborando con la policía local de Añover de Tajo, intentarán detener a unos peligrosos narcotraficantes. Aunque, su misión no será fácil.

Alfil Rojo
(Miniserie).

Un cortomometraje policíaco rodado en el pueblo de Añover de Tajo (Toledo) y en Loeches (C. A. de Madrid). 

A la dirección de Fran Rodríguez y producido por "Escenas de Acción". Trata la historia de un grupo de policías perteneciente a la UDYCO, que, colaborando con la policía local de Añover de Tajo, intentarán detener a unos peligrosos narcotraficantes. Aunque, su misión no será fácil.